La semana pasada Gabriel Cabrera publicaba un tuit en el que hacía pública una consulta realizada a propósito de las traducciones juradas digitales. Gabriel consultó en la Oficina de Interpretación de Lenguas del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación si una traducción con la firma electrónica digital sería admisible como traducción jurada.
Todos pensaríamos que tendría que ser válida, teniendo en cuenta que vivimos inmersos en la era digital. Pero en realidad la normativa vigente no recoge nada al respecto. Entonces, ¿es válida una traducción jurada firmada de forma digital? De la respuesta de la OIL a podemos sacar una gran conclusión.
A raíz de esta comunicación de OIL, podemos deducir que las traducciones juradas digitales o firmadas digitalmente, si se prefiere, son perfectamente válidas. Aunque hay que seguir unos pasos que os detallamos a continuación.
1. Obtener la firma digital
Lo primero que tenemos que hacer, para poder hacer una traducción jurada digital, aunque parezca obvio, es disponer de un certificado digital válido. A pesar de existir numerosas entidades que los expiden, el certificado digital que reconoce la OIL es el de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Es el mismo que nos sacamos para poder operar digitalmente con la Administración del Estado. ¿No sabéis cómo hacerlo? En este enlace lo podéis comprobar. Al final tendréis un certificado similar a este en el ordenador

2. Traducir el documento
Sabemos que resulta obvio, pero hay que realizar la traducción jurada como si fuese una traducción jurada normal: traducir, añadir la certificación con el enunciado actualmente en vigor, imprimir, firmar y sellar.
A modo de recordatorio, el enunciado que está actualmente vigente es:
D/Dña. [nombre completo], Traductor/a-Intérprete Jurado/a de [idioma], nombrado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, certifica que la que antecede es traducción fiel y completa al español de un documento redactado en [idioma].
Oficina de Interpretación de Lenguas
3. Digitalizar la traducción jurada
Tras este último paso, es tan simple como escanear la traducción jurada que acabamos de hacer y guardarla en formato PDF. Ya tenemos el archivo digital de nuestra traducción jurada y vamos a proceder a convertirla en una traducción jurada digital.
4. Firmar digitalmente el PDF
Después de todo esto, ya sólo queda firmar la traducción con la firma electrónica. Nosotros utilizamos el Adobe Acrobat, que permite crear documentos en PDF. Seguramente existan otras alternativas en el mercado e incluso con Word de Microsoft se puede hacer añadiendo un complemento de firma.
Cómo firmar el documento digital con la firma electrónica en 6 simples pasos:
- Abre el archivo con el programa Adobe Acrobat.
- Selecciona «Más herramientas» en la barra lateral de la derecha.
- Haz clic sobre «Abrir certificados».
- Selecciona «Firmar digitalmente».
- Acepta el cuadro de diálogo.
- Coloca la firma digital donde corresponda en el documento.
5. Bonus track
Además de todo esto, nuestro compañero Gabriel preguntó por esos wasaps que nos suelen mandar para jurar. ¿Son válidas esas imágenes? Pues bien, la respuesta de la OIL es que si esas imágenes se ven nítidamente y se perciben todos los elementos necesarios, son admisibles.
Muchos clientes vienen solicitándonos este tipo de archivos. Con ello conseguimos fundamentalmente el ahorro de los gastos de envío, disminuyendo los costes. Si tenemos un cliente en Nueva Zelanda le podemos mandar la traducción jurada firmada digitalmente directamente por el correo electrónico y listo.
Esperamos que os haya sido de ayuda y que hayamos podido sacaros de dudas. ¿Firmaréis a partir de ahora vuestras traducciones juradas con firma digital? Comentádnoslo en los comentarios.
Muchísimas gracias por vuestro magnífico trabajo y por compartirlo :). Supe de vosotros a través de André Höchemer en Facebook. Soy traductor-intérprete jurado de inglés :).
Nos alegra mucho, Sonia, que te haya sido de ayuda. Creíamos que era un contenido de que aportaba valor a la profesión. Un saludo.
Apreciados amigos soy Josep PICAZO Jurado #10026
He leído el articulo, lo entiendo y soy capaz de firmar digitalmente un pdf pero lo que no sé es ¿cómo conseguir que en el texto de la firma digital aparezca “Traductor/Intérprete Jurado del Inglés Nº 10026”?
En el mio solo aparece mi nombre completo y mi DNI.
Agradecería mucho si alguien me puede ayudar.
Gracias
Josep PICAZO
Gracias, Josep, por el comentario.
Lamentablemente, lo que desea hacer (que aparezca el texto «Traductor/Intérprete Jurado del Inglés Nº 10026» en la firma digital) no es posible.
Por otra parte, le podemos proponer tres métodos alternativos:
Esperamos haberle sido de ayuda.