ASTI EVENTOS DE TRADUCCIÓN SIMULTÁNEA
TRADUCCIÓN SIMULTÁNEA PARA EVENTOS INTERNACIONALES
Te asesoramos, instalamos y asistimos la parte técnica de tu reunión internacional con la mejor tecnología del mercado. Confía en la empresa líder de la interpretación simultánea de Madrid.
Calidad y profesionalidad en eventos oficiales y privados
Traducción e interpretación desde 1986.

TRADUCCIÓN SIMULTÁNEA
remota
Nuestro servicio de traducción simultánea para eventos virtuales.
videoconferencia, webstreaming, eventos virtuales, eventos híbridos.

Excelencia de servicio
ASTI cuenta con equipos humanos altamente cualificados para servicios de traducción e interpretación profesional en cualquier lengua europea. Ofrecemos servicios lingüísticos de altísima calidad desde 1986.

Innovación tecnológica
ASTI dispone de equipos audiovisuales propios, pantallas de proyección, sistemas de megafonía, cabinas ISO4043:21016. Tenemos todo el material técnico profesional de las mejores marcas que necesitas para tu evento sea un éxito.
¿Quieres saber más?
Descarga nuestra presentación y descubre lo que hacemos. Podrás consultar nuestros eventos, quiénes algunos de nuestros clientes y lo que opinan de nosotros. Conoce nuestra gran familia.

Nuestras tarifas
Pídenos un presupuesto sin compromiso de nuestros servicios.
Accede a nuestro formulario y solicita tu presupuesto para la organización de eventos, servicios de interpretación simultánea, traducción escrita o transcripción.
Te ofrecemos los precios más ajustados del mercado. ¿Cómo? Eliminado los intermediarios. Te garantizamos un servicio integral con nuestros propios medios técnicos, materiales y humanos. ¡Compruébalo!
ALGUNOS DE NUESTROS CLIENTES
INFÓRMATE DE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS
¡Infórmate! En nuestro blog podrás leer las últimas noticias sobre el sector de los servicios lingüísticos y de los eventos. Te informamos sobre las tendencias, tecnología y te contamos anécdotas del día a día de la profesión. ¿A qué esperas? ¡Sigue leyendo!
Cómo mejorar la productividad para traductores I: los hábitos
En junio de 2018 se celebró en Madrid el II CONGRESO ANETI. La conferencia de Wolfgang Steinhauer versaba sobre cómo conseguir traducir 10 000 palabras al día. No vamos a entrar en la posibilidad de hacerlo o no, sino en cómo, aplicando unos pequeños trucos, podemos mejorar nuestra eficiencia. Estos son nuestros trucos para mejorar la productividad para traductores.
Nuestra vida diaria lleva asociados muchos hábitos que, sin saberlo, nos destrozan la productividad en el trabajo. Saber reconocerlos y cambiarlos incrementará tu capacidad de trabajo y serás más eficiente.
1. Eliminar distracciones innecesarias:

En la era de internet el mayor devorador de productividad es a la vez nuestro mayor aliado: el teléfono móvil. Innumerables redes sociales, notificaciones y distracciones continuas que nos hacen perder un tiempo valioso.
Así que nuestro primer consejo sería que, mientras dure tu período de trabajo, mantengas el móvil en estado de «no molestar» y, así, evitar esa sangría de productividad que suponen las notificaciones.
2. Los maratones: una pesadilla para la productividad

Existen innumerables métodos de trabajo (en esta serie vamos a enumerar alguno). Encuentra el método que mejor se adapte a ti. Ten en cuenta que la atención y la concentración, básicas en el trabajo de un traductor, disminuyen con el paso del tiempo. Períodos de trabajo prolongados solo te llevarán a bajar tu productividad.
3. El descanso del guerrero: ¿aumento mi productividad?

4. «Mens sana in corpore sano»: una correcta alimentación.

Evita la sensación de hambre. Esto solo hace que tu cerebro solo piensa en comer. Asimismo, evita comidas copiosas: provocan somnolencia. En definitiva, traduce en pijama y en pantuflas si lo deseas, pero aliméntate correctamente.
CONOCE NUESTROS EVENTOS













5. El entrenamiento mejora la productividad:

Sí, es una obviedad, pero podemos hablar de dos tipos de entrenamiento.
Por una parte, un traductor se pasa horas delante de una pantalla de ordenador sentado en una silla. La mejora del tono muscular ayuda a mantener las posturas y, además, aumenta el metabolismo basal.
Además, pensemos en los deportistas de élite. A pesar de tener un nivel altísimo en su especialidad deportiva, siguen durante toda su vida entrenando la técnica. Por eso, nunca deberías dejar de entrenar la mecanografía. Te hará más rápido y productivo. Hay varios métodos, pero igual quieres probar con estos dos:
- Rapid Typing
- O si te va más algo más movidito… The typing of the Dead
Gracias a Carlos La Orden por estos interesantísimos recursos.
6. Revisa tu rutina:

Revisa toda tu rutina de trabajo y haz un seguimiento a largo plazo. Tras esto, podrás determinar dónde pierdes energía y cuándo eres más productivo. Puede que sea con algunas tareas determinadas o en algunos momentos del día. Por ejemplo, después de comer no te concentras para una tarea importante, pero puede ser un buen momento para actualizar los estados de tus redes sociales.
Otro proceso importante es el análisis y categorización de tus tareas. Si eres capaz de desmenuzar tus proyectos en tareas tipo y en categorizarlas, podrás pasar al siguiente paso: planificar.
El proceso de planificación es sencillo: de mayor a menor. Empieza primero por la semana y baja hasta planificar el día a día. Lo más importante de esto es ordenar tus tareas y distribuirlas a lo largo de una semana de trabajo.
Seguro que tú tienes otros trucos para mejorar la productividad. ¡Cuéntanoslos! Da igual dónde: en las redes sociales o en los comentarios. Lo importante es que los compartas. 😉
Imágenes: Pixabay
ÚLTIMOS ARTÍCULOS
6 DATOS INDISPENSABLES PARA LA PLANIFICACIÓN DE EVENTOS
¿Qué se requiere para una correcta planificación de eventos? ¿Quién es tu mejor socio a la hora de organizar tu evento? Nosotros creemos que es tu proveedor de servicios. Este solo necesitará seis datos para poder darte el mejor servicio posible tanto en medios técnicos como en humanos. Que la planificación sea un éxito dependerá de la información que le des y de su precisión.
¿QUÉ DATOS TENGO QUE PROPORCIONAR PARA LA PLANIFICACIÓN DEL EVENTO?
La planificación del trabajo es fundamental en cualquier empresa. En nuestro caso, la correcta planificación de nuestros medios técnicos y humanos depende de la información que nos dan nuestros clientes:

1. FECHA DEL EVENTO
Es la piedra angular de cualquier proyecto. Para poder dar un buen servicio de calidad primero hay que cerrar las fechas, para poder conocer la disponibilidad de material y personal necesario para esos días.

2. CÓMO AFECTA EL LUGAR DE LA REUNIÓN A LA REUNIÓN
Es uno de los datos más importantes para poder planificar cualquier evento. El trabajar en un emplazamiento u otro puede incrementar los costes. Hay que tener en cuenta que no es lo mismo trabajar en un espacio diseñado para la organización de eventos o en un hotel céntrico de una ciudad.
Trabajar en recintos feriales implica tener todas las comodidades para los trabajadores: muelles de carga y descarga, gran accesibilidad, pero implica tener que cumplir unas normas de seguridad y acreditar a los trabajadores para que puedan acceder. En cambio, en el centro de la ciudad nos podemos encontrar con que no hay zona de carga y descarga en la entrada de servicio por la que hay que introducir todo el material en el edificio, los accesos a la sala nos son los apropiados y otra serie de imprevistos.
En el primer caso los costes de personal y transporte serán menores, aunque necesitaremos saberlo de antemano para poder realizar las acreditaciones de seguridad; mientras que, en el segundo caso, los costes de personal aumentarán si hay que contratar personal adicional para la realización del montaje.
Asimismo, ASTI es una empresa de Madrid especializada en reuniones empresariales. Si la reunión se organiza fuera de Madrid, tenemos que planificar viajes, alojamientos y dietas.

3. HORARIOS: ¿CONFERENCIA, CONGRESO DE VARIOS DÍAS?
Saber la extensión de la reunión mejora la calidad del servicio que le damos a nuestros clientes. ¿Durará el evento una hora, dos, una jornada completa? La duración lleva unos costes asociados que se verán reflejados en el presupuesto, sobre todo en el caso de eventos con varios idiomas.
Por otra parte, otro punto crucial en la planificación de eventos es saber las fechas y horarios de montaje. ¿Será el día anterior o el mismo día? ¿Por la noche o a primera hora? Son datos necesarios y que acarrean costes adicionales.

4. NÚMERO DE ASISTENTES: PLANIFICACIÓN DE LOS MEDIOS TÉCNICOS
Es un tema clave en la planificación de eventos. Puede que la reunión sea para un consejo de administración de 13 personas en la que haya que instalar una unidad de delegado, por cada uno de los asistentes; o puede ser una presentación para un auditorio de mil personas. Los medios y el espacio tendrán que ajustarse en función de la gente que asista al acto.
CONOCE NUESTROS EVENTOS













MI EVENTO TIENE TRADUCCIÓN SIMULTÁNEA. ¿QUÉ DATOS EXTRA TENGO QUE PROPORCIONAR?

Aunque podríamos pensar que son los mismos datos que tenemos que dar para cualquier otro evento, al ser una reunión multilingüe, en realidad faltan dos datos básicos que necesitaremos saber:
5. IDIOMAS: ¿CUÁNTAS CABINAS PLANIFICO?
En función del número de idiomas sabremos cuántos intérpretes hay que contratar, número de cabinas ISO4043 que necesitamos, número de consolas y un largo etcétera. Hay idiomas en los que es sencillo encontrar intérprete, como puede ser el inglés, mientras que otros, por razones obvias, son más complicados.
6. HORARIOS DEL EVENTO
Aunque se menciona en la anterior respuesta, en el caso de la interpretación simultánea es sumamente importante. Los honorarios de los intérpretes van en función del tiempo de trabajo: conferencia, media jornada y jornada completa. Puedes consultar más información al respecto aquí.
ÚLTIMOS ARTÍCULOS
Arbitrajes internacionales
En el sector de la interpretación simultánea nos encontramos muchas veces con reuniones peculiares en las que se necesita de este servicio. Unas veces es un servicio de consecutiva ante un consulado, un servicio de interpretación simultánea en un tribunal de justicia o, como en este caso, en un arbitraje internacional. ¿Pero en qué consiste un arbitraje?
¿Qué son los arbitrajes internacionales?
- Una parte demandada.
- Una parte demandante
- Un árbitro neutral que dirimirá las diferencias
de las partes.
Diferencias de los arbitrajes con las resoluciones judiciales.

derecho privado entre las partes. Es, por tanto, una actuación extrajudicial.
recurribles en distintas instancias, las del árbitro o el equipo de árbitros no
se puede recurrir y ambas partes las tienen que asumir.
¿Cuánto tarda un arbitraje?
¿Coste?

¿Qué hace falta para un arbitraje internacional?
- Un equipo de abogados para cada una de las
partes. - Un árbitro o un tribunal de árbitros designados
por las partes. - Un espacio donde poder realizar las sesiones.
- Un equipo de intérpretes especializados en temas
judiciales. - Un proveedor de servicios audiovisuales que ponga
la infraestructura técnica necesaria.
¿Cómo puede ayudarle ASTI?
ASTI puede:
isponemos de un amplio equipo de intérpretes de conferencias especializados en temas jurídicos que le ayudarán a que todo se resuelva de la mejor manera posible.
profesionales, podemos dotarle de los medios necesarios para que el arbitraje
se realice en las mejores condiciones:
- Si la sala no dispone de cabina insonorizada, le instalaremos una cabina acorde a la normativa ISO4043 para que los intérpretes puedan realizar su trabajo en las mejores condiciones.
- A su vez, instalaremos un sistema de traducción simultánea Integrus de Bosch de última generación.
- Disponemos de uno de los mejores sistemas de micrófonos de conferencias: el Bosch DCN-DCS, con un sonido inmaculado.
- Le ofrecemos un streaming o videoconferencia profesional en el caso de que fuese necesario.
- Si necesita grabar las sesiones del arbitraje, nosotros grabaremos el audio original y la interpretación y se lo remitiremos en un archivo de audio de alta calidad.
- Pantallas de proyección; pantallas de LCD de gran formato para presentaciones de pruebas; circuito cerrado de televisión para los intérpretes… ASTI solventará cualquier necesidad técnica que usted tenga.
- ¿Necesita transcribir las sesiones con total confidencialidad? Confíe en nuestro equipo de transcriptores.